AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Más información | Cerrar

Noticia

top left
top right
bottom left
bottom right
Shanghai promete construir un centro internacional del seguro ¿para 2020? (seguro / insurance) (insurtech)

Shanghai promete construir un centro internacional del seguro ¿para 2020? (seguro / insurance) (insurtech)

Domingo, 11 de Diciembre de 2022

El gobierno municipal de Shanghai anunció sus planes de crear un mercado del seguro avanzado que responda a la demanda del desarrollo económico y social para la metrópoli china, que proyecta convertirse en un centro internacional del seguro para 2020, publica Xinhua.

Fuente: Globalasia. Leer noticia aquí (26/11/2014)

Imagen: INCOTRANS® - International Business Group ©

 

"Recomendados INCOTRANS - Mayo 2020 (Documentos de Seguro) (e-docs)" (31/05/2020)

Fuente: INCOTRANS® - International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

"Allianz: el menor número de siniestros marítimos en lo que va de siglo, aunque el número de incidentes se mantiene alto" (siniestro / security / incidents / accidents / seguro / insurance / coronavirus) (05/06/2020)

Fuente: INCOTRANS® - International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

"Los grandes siniestros del transporte marítimo descienden un 50% en 2018 (siniestro / incidents / accidents / seguro / insurance)"

Fuente: INCOTRANS® - International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

"Container ships collide off Chinese coast, 22 crew rescued" (21/08/2017)

Fuente: INCOTRANS® - International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

--------------------------------------------------------------------------------------------------

 

Otras noticias relacionadas:

 

"El cambio climático, un quebradero de cabeza para el sector asegurador" (11/12/2022)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

"Usach lanza AMT Sure Club, la primera plataforma digital de seguros de mercancías 100% online" (15/11/2022)

Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí

 

"La 'insurtech' Asistensi cierra una ronda de 8,9 millones de euros" (22/07/2021)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

"Inteligencia artificial para detectar 'insurtech' de éxito" (24/03/2021)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

"How Blockchain Smart Contracts Are Reinventing the Insurance Industry" (29/01/2021)

Source: Nasdaq. Read news here

 

"La pandemia da un impulso a la digitalización de los seguros" (03/12/2020)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

"Las aseguradoras borrarán el efecto del Covid en 2021, al crecer un 25%" (19/11/2020)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

"Swiss Re: el impacto del Covid-19 en el seguro mundial excederá los 50.000 millones de dólares" (13/11/2020)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

"¿Podría transportar eso, por favor?: Cooperación entre Maersk y Zurich en seguro marítimo digital" (04/08/2020)

Fuente: ALSUM. Leer noticia aquí

 

"Catalana Occidente recorta su cobertura de seguro de crédito" (01/07/2020)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

"Yolo: El entorno 'insurtech' se encuentra cinco años por detrás del 'fintech'" (06/06/2020)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

"Aumentan los costes operativos de las navieras mientras se reducen sus ganancias" (23/04/2020)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

El seguro representa aproximadamente un 10% de los costes operativos de las navieras, y los Clubes de Protección e Indemnización han aplicado una subida que ha llegado al 7,5% en algunas de sus renovaciones anuales este año.

 

"Repsol, Aena y Cepsa piden a los seguros no excluir pandemias" (14/04/2020)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

Grandes empresas como Repsol, El Corte Inglés, Cepsa o Aena piden que las aseguradoras no excluyan la cobertura de epidemias y pandemias de las pólizas de seguros, una práctica que se está dando en las nuevas suscripciones tras el estallido del Covid-19.

 

"Los riesgos del Covid-19 para la carga en tránsito y el almacenamiento no previsto" (coronavirus) (13/04/2020)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

"Las noticias del cierre no siempre llegan a los proveedores de transporte que se topan con la realidad de la suspensión de la actividad una vez llegado al destino previsto. Este hecho puede dar lugar a un almacenamiento no previsto de la carga en zonas de alto riesgo que carecen de controles de seguridad ni medidas de protección, pudiendo ocasionarse daños a las mercancías perecederas o sensibles a cambios de temperatura. En los últimos cinco años, según la consultora, la causa más frecuente de siniestros en el sector naviero han sido las mercancías dañadas, incluyendo los contenedores. De hecho, suponen más de la quinta parte de las 230.000 reclamaciones analizadas.

 

Con la propagación del coronavirus, se han incrementado de modo significativo los riesgos para las cargas en almacén y en tránsito, pues los cierres y la ausencia de personal representan un mayor riesgo de robo e incendio, así como de daños por el mayor tiempo de almacenamiento.

 

El cierre de fronteras, la demora en los despachos de aduanas o la misma falta de personal puede degenerar en mayores retrasos en los plazos de entrega o, incluso, en el abandono de cargas. Las empresas deberían planificar adecuadamente el transporte de carga y asegurarse de disponer de planes de contingencia para gestionar los cierres de última hora.

 

Cuando sea posible, deberían obtener, antes de iniciar la expedición, confirmación de que el destino final esté en condiciones de recibir la mercancía. También tendrían que identificar el volumen de carga en tránsito y obtener actualizaciones de la situación de los transportistas, buscando destinos alternativos si el previsto no puede recibir el envío."

 

"Los contenedores inmovilizados, el primer problema global de los puertos" (09/04/2020)

Fuente: El Vigía. Leer noticia aquí

 

"How will insurers cover shippers with containers stranded across the world?" (09/04/2020)

Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here

 

--------------------------------------------------------------------------------------------------

 

LA CARGA Y LA DESCARGA (DE MERCANCÍAS EN CAMIÓN) EN EL CONTRATO DE SEGURO (16/10/2016)

Este contrato está regulado por la Ley de este mismo nombre, nº 50/1980 de 8 Octubre –LCS-, que curiosamente, nada dice sobre carga y descarga (ni en sus arts. 54-62 sobre el seguro de transporte ni en lugar otro alguno), aunque según el art. 58, pese a su redacción vaga –desde la “entrega” de la mercancía al transportista en el punto de origen (e igual en destino) o, puede pactarse, desde que la mercancía “sale del almacén” (idem), parece que tales operaciones están cubiertas. El Tribunal Supremo ha declarado que el seguro no se limita a la fase en que el camión está en movimiento sino que se extiende a los momentos que lo preceden o siguen, con lo que p. ej. la caída de una carga desde la plataforma por mala estiba estaría cubierta. En cualquier caso, es muy importante, antes de firmar la póliza, verificar que las operaciones de carga y estiba aparezcan en la lista de riesgos cubiertos (OJO: las habituales cláusulas “ICC” suelen excluir la mala estiba – aunque también la Jurisprudencia ha matizado que, pese a ello, si la causa es el mal trincaje, el asegurador debe indemnizar). La cláusula excluyente tiene que haber sido expresamente aceptada (firmada) por el asegurado, como limitativa de los derechos de éste, o la exclusión será considerada nula (art. 3 LCS). La mala estiba a efectos de su cobertura o no por un seguro, ha declarado alguna sentencia, puede quedar probada por el hecho de haber sido impuesta una sanción administrativa por tal infracción.

Fuente: transporte3. Leer noticia aquí

 

--------------------------------------------------------------------------------------------------

 

"Aon negocia con Willis Towers la mayor fusión entre 'brokers' de seguros" (06/03/2019)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

"The difference between grounding stranding, sinking and capsizing of the vessel" (08/05/2018)

Source: bimabazaar. Read news here

 

"El Constitucional declara nulo el artículo 76 e) de la Ley de Contrato de Seguro" (07/02/2018)

Fuente: García-Vázquez & Asociados, en LinkedIn. Leer artículo aquí

 

"Technical loss for 5th year in marine insurance sector" (20/09/2017)

Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here

 

"La cobertura del seguro en los envíos de transporte" (01/12/2016)

Fuente: Información Logística. Leer noticia aquí

 

"Value of vessels under pressure" (27/09/2016)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here

 

"Por qué el aumento de los seguros basados ‘en uso’ es una buena noticia para los propietarios de flotas" (28/06/2016)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

"Un centenar de aseguradoras desaparecen en España durante la crisis" (11/01/2015)
 Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

El seguro español ha conseguido esquivar los efectos más severos de la crisis económica, pero no ha sido ajeno del todo a la convulsión de estos años. De hecho, España es uno de los países europeos donde más ha cambiado el mapa de entidades como consecuencia de la agitación financiera.

 

"Aprobado el Real Decreto de desarrollo de la Ley de Cobertura de Riesgos de la Internacionalización" (10/12/2014)

Fuente: INCOTRANS® - International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

"Nuevo marco modernizado del seguro marítimo" (01/12/2014)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

La trascendencia práctica y económica que tiene el seguro marítimo para los operadores del contrato de transporte y los aseguradores requería una regulación actualizada y específica acorde con las coberturas y garantías de las cláusulas del Instituto de Aseguradores de Londres y una adecuación al articulado de la Ley 50/1980 de Contrato de Seguro (LCS). La reciente entrada en vigor de la Ley de Navegación Marítima (LNM) ha establecido el marco jurídico español modernizado del contrato de seguro marítimo.

 

"El régimen de responsabilidad" (01/12/2014)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

"El seguro español supera los test de estrés europeos" (01/12/2014)

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

"China se convertirá en el segundo mayor mercado de seguros del mundo" (19/04/2013)

Fuente: ICEX. Leer noticia aquí

 

Según un estudio de la compañía de seguros alemana Allianz, China será el segundo mayor mercado mundial para el sector asegurador en la próxima década. Para el reporte, el factor clave para el desarrollo de dicho mercado es el crecimiento de la clase media en el 'gigante' asiático. La industria de seguros en China crecerá a un ritmo del 12,1% durante los próximos 10 años y superará a la de Japón para convertirse en el principal mercado en Asia. Actualmente, el país nipón es el segundo mercado más grande del mundo en el sector asegurador, tan sólo superado por Estados Unidos.

 

"El negocio exterior sostiene el beneficio de Mapfre"

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

"Mapfre ampliará su presencia en EEUU" (03/10/2013)

Fuente: Europa Press-ICEX. Leer noticia aquí

 

El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha adelantado que la compañía reforzará su presencia en Estados Unidos con el inicio de la distribución de seguros en el Estado de Pensilvania en el segundo semestre de 2014, al tiempo que iniciará las ampliaciones de seguros de vida en el país norteamericano.

 

Archivos