Noticia

Recomendados INCOTRANS - Febrero 2022 (Documentos de Transporte Internacional, el AWB, eAWB, e-AWB) (e-docs)
Lunes, 28 de Febrero de 2022
Con objeto de generar el mayor valor añadido a sus usuarios, INCOTRANS - International Business Advisors ofrece en esta sección una selección de recursos disponibles en Internet. Imagen: INCOTRANS® - International Business Advisors ©
Última actualización, a 17 de febrero de 2022.
Imagen: INCOTRANS® - International Business Group ©
"IATA facilita la eliminación del papel en el transporte de carga aérea (e-AWB) (iniciativa eAWB360)" (04/01/2017)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha lanzado un portal web diseñado para permitir a las pequeñas y medianas empresas transitarias el envío y recepción electrónica del Air Will Bill (e-AWB). El sector del transporte de carga aérea viene desarrollando durante los últimos años la iniciativa e-AWB (e-Air Way bill), que viene implantándose con una gran aceptación por parte de las operadores y transitarios.
"Nuevas formas de regulación del contrato de transporte de cargas: la guía aérea y el conocimiento marítimos digitales. Responsabilidad en el tratado del espacio" (15/05/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Otras noticias relacionadas:
"From March, Lufthansa Cargo only flies with electronic Air Waybills" (17/02/2022)
Source: itln. Read news here
"Lufthansa Cargo implantará en marzo la guía aérea electrónica" (17/02/2022)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
"Lufthansa Cargo crea una app para la digitalización de documentación" (18/12/2018)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
"Madrid y Barcelona siguen por debajo de la media mundial en la implantación del e-AWB" (12/12/2018)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
"A partir del 1 de enero “el e-AWB se considerará el medio utilizado por defecto y el AWB en papel será considerado la excepción”.
"IATA primará el conocimiento de embarque aéreo electrónico sobre el tradicional en papel" (14/11/2018)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
"La IATA, Asociación Internacional de Transporte Aéreo, está decidida a dar el espaldarazo definitivo para la implantación en los aeropuertos españoles del conocimiento de embarque aéreo electrónico (e-AWB) por encima del tradicional en papel. Con esta voluntad, la asociación anunció ayer en Barcelona que, a partir del 1 de enero de 2019, el e-AWB va a ser el medio preferido para enviar carga desde el Aeropuerto de El Prat, pasando el papel no sólo a unsegundo plano, sino a un destierro del que IATA espera que no regrese jamás."
"El conocimiento de embarque aéreo electrónico, a examen" (08/11/2018)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
"Paperless in the Sultanate (e-AWB)" (08/10/2018)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
"United Cargo implements e-AWB at SEA and SFO" (01/09/2017)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
"IATA lanza su nueva herramienta eAWBLink para impulsar la implantación del e-AWB" (14/12/2016)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
"La comunidad de carga aérea de Barajas se conjura para implantar totalmente el e-AWB" (23/11/2016)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
"El reto de integrar la aduana sin papeles" (23/11/2016)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
"DFW goes fully digital" (06/07/2016)
Dallas Fort Worth (DFW) international airport is one of the first US airports to be fully electronic airway bill (e-AWB) compliant.
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
"Swiss accelerates e-AWB implementation" (12/02/2016)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
"La e-CSD deberá ser aceptada por todas las compañías aéreas a partir del 1 de octubre" (26/05/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
La declaración que certifica que una expedición de carga aérea es segura, denominada Declaración de Seguridad de la Carga (CSD) o de Carga Segura, deberá ser admitida en formato electrónico (e-CSD) por todas las compañías aéreas a partir del 1 de octubre, en un nuevo paso de IATA hacia la logística sin papeles, objetivo fuertemente acelerado a través del e-AWB.
"El ‘conocimiento electrónico’ estará plenamente implantado en la carga aérea internacional en 2017" (25/05/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
"Impulso al “Single Process”" (14/05/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
"Más facilidades con el “Multilateral Agreement”" (14/05/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
"e-AWB 2015: Objetivo 45% y Barajas 55%" (14/05/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
IATA tiene previsto dar un nuevo acelerón en 2015 en el proceso de implantación total a nivel global del conocimiento de embarque aéreo electrónico (e-AWB), con un especial protagonismo para España, ya que Barajas ha sido seleccionado como uno de los 55 aeropuertos prioritarios en los que se quiere alcanzar este año un grado de implantación del e-AWB del 55%.
"E-freight agenda showcased in Bahrain" (15/04/2015)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
"IAG Cargo leading Europe's league of e-AWB airlines" (18/03/2015)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
"Shanghai cooperation to promote e-freight" (12/03/2015)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
"e-AWB: 45% en 2015" (05/02/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
Según IATA, el año pasado el grado de penetración del conocimiento aéreo electrónico (e-AWB) siguió creciendo en las aerolíneas hasta alcanzar el 22% del total de conocimientos aéreos gestionados. Con todo, el objetivo para 2015 es mucho más ambicioso y las previsiones de IATA apuntan a alcanzar una penetración del e-AWB del 45%.
"Korean Air Cargo avanza en la carga aérea sin papeles con la implementación del e-CSD" (02/01/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
La compañía aérea Korean Air sigue dando pasos en España para la implantación de la carga aérea sin papeles, con el desarrollo del e-AWB en el marco del proyecto e-Freight, así como con la implantación de la declaración electrónica de seguridad (e-CSD).
"Ceva logra una tasa del 20,4% en e-AWB" (26/11/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
CEVA Logistics, compañía global especializada en la gestión integral de la cadena de suministro, ha alcanzado una tasa de penetración del 20,4% de e-AWB en toda la compañía a nivel mundial, situándola entre las posiciones de cabeza en implementación de e-AWB en el mundo. En septiembre de 2014, Ceva consiguió el crecimiento de e-AWB más rápido de todos los operadores.
"FETEIA impulsará el uso del conocimiento aéreo electrónico como paso previo al e-freight" (06/11/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
La Federación Española de Transitarios (FETEIA-OLTRA) se ha propuesto impulsar de forma decidida entre sus asociados el uso del conocimiento aéreo electrónico (e-Air Waybill) como paso previo a la implantación en España del concepto e-Freight, que propugna la eliminación del papel en el transporte de mercancías por vía aérea.
"Colaboración con AENA" (06/11/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
"QuestaWeb launches e-AWB powered by WIN" (08/10/2014)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
QuestaWeb, a provider of web-native software applications for facilitating global trade, announces the addition of e-AWB connectivity with 86 airlines to their web-based global trade management solutions, with DT Gruelle making the first few shipments.
"Qatar Cargo pushes e-AWB" (03/10/2014)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
Qatar Airways Cargo and Qatar customs have signed a memorandum of understanding for the use of electronic air waybill (e-AWB). The milestone agreement will bring the Qatari carrier one step closer towards electronic freight, also known as e-freight. The move is designed to eliminate the need for paper air waybills. The airline will now implement paperless freight transactions for shipments originating and transiting through Doha, as well as for import shipments into Doha.
"Nordic countries take the lead in e-AWB implementation" (10/04/2014)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
Nine Iata member airlines have taken the lead in the Nordic market to implement the electronic air waybill (e-AWB) for their airfreight shipments. The Nordic and Baltic Countries began piloting the project in 2009 and implementation is now moving ahead. The global e-AWB scheme involves the World Customs Organization (WCO), ground handlers, freight forwarders and airlines. Implementation takes place in each country and the nine lead airlines have agreed to a single process for forwarders to deliver cargo to the cargo terminals and ground handlers.
"Independent forwarders endorse e-AWB agreement" (08/04/2014)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
The Elite Association of Logistic Networks (Elite) has become the latest influential global association to endorse Iata's multilateral e-AWB agreement. Representing over 6,200 independent freight forwarder members in 191 countries around the globe, Elite comprises ten leading logistics networks and generates over USD 60 billion in combined annual freight revenues. Elite continues to play a crucial role in the adoption of e-AWBs, and is working alongside Iata to ensure that the independent logistics sector realises the full benefits of electronic communications.
"First paperless round-trip for general airfreight" (04/12/2013)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
Panalpina is the first company in the world to achieve completely paperless flights for general airfreight. At 05.49 local time on 19 November 2013, flight 5Y607 departed from Huntsville AL (USA). What appeared to be just another routine Panalpina flight to Luxembourg was in fact the inaugural flight of the world's first paperless round-trip route for general airfreight.
"Expertos en carga aérea demandan crear una comisión para implantar el e-freight en España" (07/11/2013)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
"Iata proposes freight forwarders' partnership"
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
"Emirates apuesta en España por la implantación del e-freight"
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
"More airlines join Iata's multilateral eAWB initiative"
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
Qatar Airways and American Airlines Cargo have joined the elite group of carriers to sign the Iata multilateral electronic air waybill (eAWB) agreement. This moves the airlines one step closer to paperless airfreight operations. Developed collaboratively by Iata and industry stakeholders, the eAWB dispenses with the need for a paper air waybill by providing consent to do an electronic airway bill while not altering the conditions of contract of carriage.
Últimas notÃcias
-
ProMastery®, la herramienta para el dominio de los procesos de la operativa del comercio internacional de la mano de INCOTRANS
Domingo, 31 de Diciembre de 2023
-
Recomendados INCOTRANS - Diciembre 2023 (Inteligencia Artificial) (IA) (Artificial Intelligence) (AI) (AGI)
Sábado, 30 de Diciembre de 2023
-
Recomendados INCOTRANS - Noviembre 2023 (Aduanas) (CAU) (DUA) (RA) (Access2Markets)
Miércoles, 29 de Noviembre de 2023
Archivos
- Diciembre 2023 (3)
- Noviembre 2023 (75)
- Octubre 2023 (21)
- Septiembre 2023 (27)
- Agosto 2023 (10)
- Julio 2023 (13)
- Junio 2023 (11)
- Mayo 2023 (19)
- Abril 2023 (11)
- Marzo 2023 (4)
- Febrero 2023 (15)
- Enero 2023 (14)
- Diciembre 2022 (14)
- Noviembre 2022 (9)
- Octubre 2022 (8)
- Septiembre 2022 (10)
- Agosto 2022 (11)
- Julio 2022 (14)
- Junio 2022 (11)
- Mayo 2022 (17)
- Abril 2022 (11)
- Marzo 2022 (17)
- Febrero 2022 (9)
- Enero 2022 (15)
- Diciembre 2021 (9)
- Noviembre 2021 (10)
- Octubre 2021 (11)
- Septiembre 2021 (15)
- Agosto 2021 (5)
- Julio 2021 (9)
- Junio 2021 (7)
- Mayo 2021 (4)
- Abril 2021 (5)
- Marzo 2021 (8)
- Febrero 2021 (11)
- Enero 2021 (8)
- Diciembre 2020 (12)
- Noviembre 2020 (7)
- Octubre 2020 (10)
- Septiembre 2020 (6)
- Agosto 2020 (2)
- Julio 2020 (8)
- Junio 2020 (8)
- Mayo 2020 (4)
- Abril 2020 (6)
- Marzo 2020 (6)
- Febrero 2020 (8)
- Enero 2020 (7)
- Diciembre 2019 (19)
- Noviembre 2019 (8)
- Octubre 2019 (9)
- Septiembre 2019 (5)
- Agosto 2019 (4)
- Julio 2019 (3)
- Junio 2019 (9)
- Mayo 2019 (7)
- Abril 2019 (8)
- Marzo 2019 (11)
- Febrero 2019 (15)
- Enero 2019 (9)
- Diciembre 2018 (14)
- Noviembre 2018 (5)
- Octubre 2018 (7)
- Septiembre 2018 (6)
- Agosto 2018 (5)
- Julio 2018 (15)
- Junio 2018 (7)
- Mayo 2018 (6)
- Abril 2018 (7)
- Marzo 2018 (7)
- Febrero 2018 (5)
- Enero 2018 (8)
- Diciembre 2017 (18)
- Noviembre 2017 (10)
- Octubre 2017 (9)
- Septiembre 2017 (13)
- Agosto 2017 (2)
- Julio 2017 (4)
- Junio 2017 (1)
- Mayo 2017 (4)
- Abril 2017 (7)
- Marzo 2017 (3)
- Febrero 2017 (8)
- Enero 2017 (6)
- Diciembre 2016 (14)
- Noviembre 2016 (8)
- Octubre 2016 (9)
- Septiembre 2016 (12)
- Agosto 2016 (1)
- Julio 2016 (9)
- Junio 2016 (10)
- Mayo 2016 (8)
- Abril 2016 (13)
- Marzo 2016 (7)
- Febrero 2016 (9)
- Enero 2016 (8)
- Diciembre 2015 (34)
- Noviembre 2015 (6)
- Octubre 2015 (7)
- Septiembre 2015 (5)
- Agosto 2015 (1)
- Julio 2015 (13)
- Junio 2015 (1)
- Mayo 2015 (7)
- Abril 2015 (7)
- Marzo 2015 (12)
- Febrero 2015 (21)
- Enero 2015 (15)
- Diciembre 2014 (25)
- Noviembre 2014 (14)
- Octubre 2014 (12)
- Septiembre 2014 (21)
- Agosto 2014 (4)
- Julio 2014 (27)
- Junio 2014 (22)
- Mayo 2014 (9)
- Abril 2014 (18)
- Marzo 2014 (33)
- Febrero 2014 (38)
- Enero 2014 (43)
- Diciembre 2013 (41)
- Noviembre 2013 (69)
- Octubre 2013 (85)
- Septiembre 2013 (110)
- Agosto 2013 (48)
- Julio 2013 (93)
- Junio 2013 (111)
- Mayo 2013 (125)
- Abril 2013 (101)
- Marzo 2013 (39)
- Febrero 2013 (2)
- Enero 2013 (3)
- Diciembre 2012 (1)
- Septiembre 2012 (1)
- Octubre 2011 (1)
- Septiembre 2007 (1)
- Marzo 2007 (1)
- Febrero 2007 (1)
- Diciembre 2006 (1)