AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Más información | Cerrar

Noticias más relevantes del comercio internacional

INCOTRANS Group añade valor en sus contenidos a través del servicio de “Noticias”, que se actualiza diariamente, en el que, de múltiples fuentes, se recogen las cuestiones más relevantes y actuales del comercio internacional.

Son casi 200.000 las noticias recogidas en la web a lo largo de los últimos años. Adicionalmente, publica los "Recomendados de INCOTRANS", con información sobre contratación internacional, reglas Incoterms® de la ICC, logística y transporte internacional, seguro de las mercancías, gestión documental de la operativa del comercio exterior, medios de cobro y pago internacionales, gestión aduanera y fiscalidad internacional, así como noticias relacionadas con las nuevas tecnologías.

Recomendados INCOTRANS - Mayo 2023 (VUEME)

Martes, 30 de Mayo de 2023

Con objeto de generar el mayor valor añadido a sus usuarios, INCOTRANS® - International Business Group ofrece en esta sección una selección de recursos disponibles en Internet. Imagen: INCOTRANS® - International Business Group ©

Recomendados INCOTRANS - Mayo 2023 (Arbitraje)

Martes, 30 de Mayo de 2023

Con objeto de generar el mayor valor añadido a sus usuarios, INCOTRANS - International Business Group ofrece en esta sección una selección de recursos disponibles en Internet. Imagen: INCOTRANS - International Business Group ©

Convencimiento y resistencia a la digitalización en el transporte marítimo (Big Data) (digital) (IoT) (4.0) (3D) (5G) (technology / tecnología)

Domingo, 28 de Mayo de 2023

Pese a que los beneficios de la digitalización en el transporte marítimo son evidentes, existe cierta reticencia entre los profesionales del sector frente a este cambio tecnológico, según un estudio publicado por Wärtsilä esta misma semana. En este sentido, el trabajo señala que un 78% de los profesionales del transporte marítimo está de acuerdo en que el cambio y la innovación tecnológica son algo positivo para el sector. Sin embargo, otro 45% admite tener una actitud menos favorable hacia la tecnología y otro 36% asegura que se resiste activamente al cambio tecnológico.

La fragmentación mundial puede costar un 7% del PIB global, según el FMI (g-, global - mundial) (geopolítica)

Sábado, 27 de Mayo de 2023

El bajo ritmo de crecimiento económico aumenta el riesgo de tensiones geopolíticas y, por ende, aboca a una dinámica mundial de bloques. Así lo ha advertido este jueves, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, que ha advertido del "riesgo creciente" de que el mundo "se pueda dividir en bloques económicos rivales", en un momento en el que el crecimiento global es "débil". Tal escisión podría extenderse también al ámbito comercial, lo que supondría un coste del 7% del PIB global, ha defendido.

Rusia perfora la mayor cantidad de suelo en una década para producir más petróleo pese a las sanciones de Occidente (Rusia)

Sábado, 27 de Mayo de 2023

Rusia anunció la semana pasada un drástico recorte de la producción petróleo. Moscú dejará de bombear, en principio, medio millón de barriles por día como represalia contra las sanciones occidentales. No obstante, los rumores invadieron rápidamente los mercados, sobre la capacidad real de Rusia para seguir produciendo petróleo a un ritmo acelerado en medio de las sanciones y de una industria anquilosada. Pronto se comenzaron a escuchar voces que sostenían que este movimiento de Rusia no era una represalia, más bien era la incapacidad de producir tanto petróleo, como ha ocurrido a algunos países de la OPEP (Nigeria o Venezuela). Pero los datos rusos, por ahora, dicen todo lo contrario, ¿qué está pasando realmente en Rusia y con su industria petrolera?

¿Es Turquía un país occidental? El ambiguo papel de un país de la OTAN amigo de Putin (Turquía)

Sábado, 27 de Mayo de 2023

Turquía siempre ha sido parte de la ecuación europea. Para un ciudadano turco, la entrada en la Unión Europea significa avances económicos y democracia. En los años 90, Turquía veía en un horizonte próximo su entrada en la Unión Europea. En este vídeo explicativo te contaremos por qué no ha sido así.

La UE logra un "histórico acuerdo" para sacar adelante el paquete de protección de datos (LOPD / RGPD)

Sábado, 27 de Mayo de 2023

La Unión Europea (UE) alcanzó hoy un acuerdo, que será formalizado en los próximos días, sobre el paquete de protección de datos, que establece una normativa europea para regular la privacidad en la era digital. La presidencia de turno de la UE, que ejerce Luxemburgo, informó en un comunicado del "histórico acuerdo" logrado tras distintas reuniones mantenidas con el Parlamento Europeo y el Ejecutivo comunitario, en los llamados "trílogos".

Bruselas eleva medio punto el crecimiento de la economía española en 2023 hasta el 1,9% (España)

Viernes, 26 de Mayo de 2023

La Comisión Europea prevé que España recupere en los próximos meses su nivel de PIB prepandemia y apunta a un crecimiento del 1,9% en 2023 y del 2% en 2024.

Sunak apuesta por un Silicon Valley británico para impulsar el crecimiento económico (UK / Brexit)

Viernes, 26 de Mayo de 2023

El 'premier' reorganiza su Ejecutivo para potenciar la ciencia e innovación a fin de impulsar el crecimiento económico y su cuestionado liderazgo, antes de las elecciones.

Archivos