Noticias
"Industria y Logística 4.0", conferencia de Ana Santiago en el Propeller Club del País Vasco
Martes, 30 de Mayo de 2017
Ana Santiago está vinculada desde hace más de 15 años a Sisteplant, empresa que colabora en proyectos con empresas del sector naval, incluyendo Bergé y Navantia. Santiago habló sobre los retos de la Industria 4.0, la fábrica del futuro, la innovación en procesos y en tecnologías productivas y de la información, el futuro sostenible de las empresas, y las implicaciones sobre la logística, entre otros temas de interés.
El Gobierno aprueba la polémica reforma que rompe el monopolio de la estiba (estiba) (Noticia recomendada)
Martes, 16 de Mayo de 2017
El Gobierno, esta vez sí, ha llevado la polémica reforma que liberalizará la estiba al Consejo de Ministros. Y la ha aprobado. El Ejecutivo ha optado por tramitarlo como real decreto ley, lo que hace que en el plazo máximo de 30 días el Congreso tendrá que convalidar o derogar el texto. Solo si se convalida (hace falta mayoría simple en el Congreso), algún grupo podría pedir que se tramitara como ley, y ya en ese proceso incluir enmiendas. Las enmiendas son el sistema por el que los sindicatos de estibadores tienen la esperanza de modular la nueva ley, una vez que asumieron este miércoles que no se incluirían los posibles acuerdos con la patronal en la reforma. Por ello, la huelga de nueve días convocada a partir del 6 de marzo sigue adelante.
Iñigo Arce, OPERINTER TRAIMER S.L. Managing Director, con los alumnos de la EUCCB
Lunes, 08 de Mayo de 2017
El 8 de mayo mis alumnos de Logística y Transporte Internacional y yo disfrutamos de la ponencia realizada por Iñigo Arce, conocido profesional del sector marítimo-portuario de Bilbao, quien ha desarrollado su carrera en Traimer (actualmente Operinter), llegando al puesto de Managing Director que desempeña en la actualidad, junto con el cargo de Vicepresidente de ATEIA-Bizkaia. Su exposición trató de temas tan relevantes en este sector como su capacidad de financiación, su régimen de responsabilidad, las certificaciones necesarias para la prestación de servicios (cómo ser un agente IATA, o la necesidad del CAP para la obtención de la tarjeta OT), la competencia con las grandes navieras que han creado sus propias transitarias, y la importancia de tener una red de oficinas propias o corresponsales, de cara a garantizar la seguridad en el cobro. “Red, estructura, capacidad financiera, pero sobre todo, el equipo humano”, fue una de las frases que utilizó para, de una forma resumida, poner de manifiesto los aspectos más relevantes en el día a día de una transitaria global.
Ambrogio Intermodal recibe a 48 alumnos de Logística y Transporte de Cámara Bilbao (EUCCB)
Miércoles, 03 de Mayo de 2017
Recientemente, mis alumnos de Logística y Transporte Internacional de la Cámara de Comercio de Bilbao (EUCCB) y yo hemos visitado la empresa Ambrogio Intermodal, operador privado italiano, líder en transporte combinado, ubicada en el Centro Europeo de Carga - CEF de Mouguerre en Bayona (Francia). En el marco de la visita a esta terminal, que conecta España y Portugal con el resto de Europa, Alberto Ambrogio, Director de la compañía, explicó de una forma amena y muy detallada los pormenores de este sector de actividad empresarial relacionado con la logística intermodal. Los principales retos a los que se enfrentan son las elevadas inversiones en infraestructuras, así como la escasez de chóferes y el respeto al medio-ambiente. Su modelo de negocio, a diferencia de otras terminales, está basado en una flota de cajas móviles completamente de propiedad, y en terminales privadas gestionadas con plena autonomía operativa.
Archivos
- Enero 2021 (78)
- Diciembre 2020 (42)
- Noviembre 2020 (33)
- Octubre 2020 (24)
- Septiembre 2020 (18)
- Agosto 2020 (4)
- Julio 2020 (16)
- Junio 2020 (17)
- Mayo 2020 (8)
- Abril 2020 (14)
- Marzo 2020 (10)
- Febrero 2020 (14)
- Enero 2020 (13)
- Diciembre 2019 (25)
- Noviembre 2019 (9)
- Octubre 2019 (11)
- Septiembre 2019 (6)
- Agosto 2019 (7)
- Julio 2019 (5)
- Junio 2019 (12)
- Mayo 2019 (10)
- Abril 2019 (10)
- Marzo 2019 (14)
- Febrero 2019 (16)
- Enero 2019 (11)
- Diciembre 2018 (15)
- Noviembre 2018 (7)
- Octubre 2018 (7)
- Septiembre 2018 (9)
- Agosto 2018 (5)
- Julio 2018 (14)
- Junio 2018 (8)
- Mayo 2018 (9)
- Abril 2018 (8)
- Marzo 2018 (8)
- Febrero 2018 (6)
- Enero 2018 (10)
- Diciembre 2017 (18)
- Noviembre 2017 (11)
- Octubre 2017 (9)
- Septiembre 2017 (13)
- Agosto 2017 (3)
- Julio 2017 (5)
- Junio 2017 (1)
- Mayo 2017 (4)
- Abril 2017 (7)
- Marzo 2017 (3)
- Febrero 2017 (8)
- Enero 2017 (6)
- Diciembre 2016 (14)
- Noviembre 2016 (8)
- Octubre 2016 (9)
- Septiembre 2016 (12)
- Agosto 2016 (1)
- Julio 2016 (10)
- Junio 2016 (11)
- Mayo 2016 (9)
- Abril 2016 (14)
- Marzo 2016 (9)
- Febrero 2016 (12)
- Enero 2016 (8)
- Diciembre 2015 (35)
- Noviembre 2015 (6)
- Octubre 2015 (7)
- Septiembre 2015 (6)
- Agosto 2015 (1)
- Julio 2015 (14)
- Junio 2015 (1)
- Mayo 2015 (7)
- Abril 2015 (8)
- Marzo 2015 (12)
- Febrero 2015 (21)
- Enero 2015 (15)
- Diciembre 2014 (26)
- Noviembre 2014 (14)
- Octubre 2014 (12)
- Septiembre 2014 (21)
- Agosto 2014 (4)
- Julio 2014 (27)
- Junio 2014 (24)
- Mayo 2014 (9)
- Abril 2014 (18)
- Marzo 2014 (32)
- Febrero 2014 (39)
- Enero 2014 (43)
- Diciembre 2013 (41)
- Noviembre 2013 (69)
- Octubre 2013 (86)
- Septiembre 2013 (111)
- Agosto 2013 (48)
- Julio 2013 (93)
- Junio 2013 (112)
- Mayo 2013 (126)
- Abril 2013 (101)
- Marzo 2013 (41)
- Febrero 2013 (2)
- Enero 2013 (3)
- Diciembre 2012 (1)
- Noviembre 2012 (1)
- Septiembre 2012 (1)
- Octubre 2011 (1)
- Septiembre 2007 (1)
- Marzo 2007 (1)
- Febrero 2007 (1)
- Diciembre 2006 (1)