Noticias
El desempleo en la Eurozona llega al 12,2% en abril, nuevo récord histórico
Viernes, 31 de Mayo de 2013
El desempleo en la Eurozona se incrementó una décima en abril, hasta alcanzar el 12,2% de la población activa, lo que supone un nuevo récord histórico, según los datos hechos públicos hoy por la agencia europea de estadística, Eurostat. En el conjunto de la UE de los 27, el paro se mantuvo en el 11%. El dato está en línea con lo esperado por los analistas consultados por Bloomberg, que esperaban esa subida hasta el 12,2%. Tanto en la Eurozona como en la UE, en el último año el ascenso del paro ha sido enorme, ya que en abril de 2012 se encontraba en en el 11,2% y el 10,3%, respectivamente.
El FMI aplaude el “arranque prometedor” del plan de recuperación en Japón
Viernes, 31 de Mayo de 2013
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aplaude la adopción y el "arranque prometedor" del paquete medidas económicas de las autoridades de Japón y destacó la necesidad de realizar reformas estructurales para lograr un crecimiento "sostenible". Según ha comentado el subdirector gerente del FMI, David Lipton, durante la presentación de las conclusiones del Capítulo IV de la institución, el "ambicioso" plan impulsado por el primer ministro, Shinzo Abe, ha hecho que la recuperación económica del paía gane "empuje".
La farmacéutica hindú Sun ofrece 3.800 millones por el fabricante de Betadine
Viernes, 31 de Mayo de 2013
Las acciones del grupo Meda AB subían con fuerza en la Bolsa de Estocolmo después de que el diario The Wall Street Journal informara que la farmacéutica sueca está en conversaciones para ser adquirida por la hindú Sun Pharmaceutical Industries Ltd. por casi 5.000 millones de dólares (3.800 millones de euros). Meda, fabricante del popular antiséptico Betadine, subió un 4,5% hasta las 87,70 coronas elevando el valor de la compañía hasta 4.000 millones de dólares. Sun, la mayor farmacéutica de la India por valor de mercado, ha estado buscando intensamente su expansión en Europa y los EE.UU. ya que la empresa pretende ampliar su alcance geográfico. La compañía con sede en Mumbai, consideró el año pasado la adquisición del fabricante alemán de medicamentos genéricos-Stada Arzneimittel AG.
De Guindos augura que en un año ya se hablará de crecimiento
Viernes, 31 de Mayo de 2013
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha mostrado este viernes ante el empresariado catalán su convencimiento de que España estará "hablando ya de la recuperación y de la generación de empleo" en un año, tras una fase que ha calificado de crítica. Al intervenir en la XXIX Reunión del Círculo de Economía, en Sitges, ha afirmado: "Hace un año dije aquí que la batalla del euro se jugaba en España, y parece que las dudas que existían hace un año se han disipado".
La economía de Estados Unidos crece un 2,4% en el primer trimestre de 2013
Jueves, 30 de Mayo de 2013
La segunda lectura del dato de crecimiento de EE UU ha confirmado el repunte de la actividad que ha registrado la primera potencia mundial al inicio del año tras rozar el estancamiento en el tramo final de 2012. La revisión del Departamento de Comercio recoge ahora en una tasa anualizada del 2,4% del PIB, frente al débil avance del 0,4% del cuatro trimestre. Pese a esta mejora, en cualquier caso, una décima menos de lo proyectado hace un mes.
El Congreso de Argentina aprueba su segunda amnistía fiscal en cuatro años
Jueves, 30 de Mayo de 2013
El Congreso de Argentina ha aprobado la segunda amnistía fiscal en cuatro años. A diferencia de aquella de 2009, que en plena crisis internacional buscó mejorar la recaudación tributaria, esta vez solo se apunta a que ingresen al sistema divisas no declaradas en tiempos en que la moneda extranjera escasea y rigen fuertes controles cambiarios. Aquellos que declaren sus divisas no pagarán ningún impuesto retroactivo, pero deberán canjearlas a cambio de tres títulos públicos, dos destinados a la financiación de infraestructura pública y de la petrolera YPF, cuyo 51% que pertenecía a Repsol fue nacionalizado en 2012, y otro que servirá para comprar inmuebles.
Merkel y Hollande pactan acelerar la unión bancaria y el fondo contra el paro
Jueves, 30 de Mayo de 2013
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, ha acordado este jueves acelerar la puesta en marcha del fondo europeo de 6.000 millones para combatir el paro juvenil y la creación de la unión bancaria con el fin de facilitar la salida de la crisis. Los dos mandatarios han pactado además facilitar el crédito a las pymes de los países en crisis a través del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Se trata de la primera vez que Merkel y Hollande acuden con una posición común al Consejo Europeo que se celebrará a finales de junio, donde esperan que el resto de países se sumen para adoptar decisiones.
Dónde, cómo y por cuánto se ofrece empleo en España
Jueves, 30 de Mayo de 2013
Las cifras de destrucción de empleo que salen en los medios de comunicación a diario conviven con otra realidad menos conocida: la de miles de personas que se cambian de trabajo a diario o decenas de miles que encuentran algún empleo. Los distintos canales de intermediación laboral (webs, relaciones personales, prensa o agencias de colocación) gestionan todos los meses millones de ofertas de trabajo. ¿Dónde se ofrece ese empleo?;¿en qué sectores?;¿en qué regiones?; ¿cuánto se paga por ellos?; ¿qué vías usan las empresas para hacer estas ofertas?.
La OCDE prevé que el paro escale al 28% y que el déficit apenas baje este año
Miércoles, 29 de Mayo de 2013
Mientras los líderes europeos tantean un primer esfuerzo conjunto contra el desempleo, cinco años después de que estallara la Gran Recesión, la deriva destructiva de economías atenazadas por el endeudamiento privado y los rigores de la austeridad (administrada por esos mismos líderes europeos) no espera. Las previsiones económicas vuelven a ser una sucesión de cambios a peor. Fue lo que ocurrió hace menos de un mes con el pronóstico del Gobierno español. Y es lo que se manifiesta ahora con las nuevas previsiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que empeoran las recientes estimaciones del Ejecutivo de Rajoy, sobre todo en desempleo y déficit público.
El PIB de Brasil vuelve a crecer por debajo de lo esperado
Miércoles, 29 de Mayo de 2013
Los datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) publicados el miércoles lo dejan claro: el crecimiento económico brasileño se está recuperando. El PIB del país sudamericano creció un 1,9% con respecto al mismo trimestre del 2012, más que el 1,4% registrado hace tres meses. El problema para el Gobierno de Dilma Rousseff es que la recuperación no está siendo lo suficientemente rápida para cumplir con las expectativas de crecimiento para este año. La economía de Brasil creció un 0,6% en el primer trimestre de 2013 — la misma cifra que en los últimos tres meses del año pasado — lejos del 0,9% previsto por los analistas y aún más lejos del 1% que pronosticaba el Banco Central de Brasil.
Archivos
- Enero 2021 (59)
- Diciembre 2020 (52)
- Noviembre 2020 (37)
- Octubre 2020 (24)
- Septiembre 2020 (19)
- Agosto 2020 (4)
- Julio 2020 (16)
- Junio 2020 (17)
- Mayo 2020 (8)
- Abril 2020 (14)
- Marzo 2020 (10)
- Febrero 2020 (14)
- Enero 2020 (13)
- Diciembre 2019 (25)
- Noviembre 2019 (9)
- Octubre 2019 (11)
- Septiembre 2019 (6)
- Agosto 2019 (7)
- Julio 2019 (5)
- Junio 2019 (12)
- Mayo 2019 (10)
- Abril 2019 (10)
- Marzo 2019 (14)
- Febrero 2019 (16)
- Enero 2019 (11)
- Diciembre 2018 (15)
- Noviembre 2018 (7)
- Octubre 2018 (7)
- Septiembre 2018 (9)
- Agosto 2018 (5)
- Julio 2018 (14)
- Junio 2018 (8)
- Mayo 2018 (9)
- Abril 2018 (8)
- Marzo 2018 (8)
- Febrero 2018 (6)
- Enero 2018 (10)
- Diciembre 2017 (18)
- Noviembre 2017 (11)
- Octubre 2017 (9)
- Septiembre 2017 (13)
- Agosto 2017 (3)
- Julio 2017 (5)
- Junio 2017 (1)
- Mayo 2017 (4)
- Abril 2017 (7)
- Marzo 2017 (3)
- Febrero 2017 (8)
- Enero 2017 (6)
- Diciembre 2016 (14)
- Noviembre 2016 (8)
- Octubre 2016 (9)
- Septiembre 2016 (12)
- Agosto 2016 (1)
- Julio 2016 (11)
- Junio 2016 (11)
- Mayo 2016 (9)
- Abril 2016 (14)
- Marzo 2016 (9)
- Febrero 2016 (12)
- Enero 2016 (8)
- Diciembre 2015 (35)
- Noviembre 2015 (6)
- Octubre 2015 (7)
- Septiembre 2015 (6)
- Agosto 2015 (1)
- Julio 2015 (14)
- Junio 2015 (1)
- Mayo 2015 (7)
- Abril 2015 (8)
- Marzo 2015 (12)
- Febrero 2015 (21)
- Enero 2015 (15)
- Diciembre 2014 (26)
- Noviembre 2014 (14)
- Octubre 2014 (12)
- Septiembre 2014 (21)
- Agosto 2014 (4)
- Julio 2014 (27)
- Junio 2014 (24)
- Mayo 2014 (9)
- Abril 2014 (18)
- Marzo 2014 (32)
- Febrero 2014 (39)
- Enero 2014 (43)
- Diciembre 2013 (41)
- Noviembre 2013 (69)
- Octubre 2013 (86)
- Septiembre 2013 (111)
- Agosto 2013 (48)
- Julio 2013 (93)
- Junio 2013 (112)
- Mayo 2013 (126)
- Abril 2013 (101)
- Marzo 2013 (41)
- Febrero 2013 (2)
- Enero 2013 (3)
- Diciembre 2012 (1)
- Noviembre 2012 (1)
- Septiembre 2012 (1)
- Octubre 2011 (1)
- Septiembre 2007 (1)
- Marzo 2007 (1)
- Febrero 2007 (1)
- Diciembre 2006 (1)